Tenes dos opciones de inscripción:
1) Personalmente en la secretaría de la Institución, consultando previamente los horarios disponibles
2) Por el WhatsApp Institucional de manera virtual.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Si, consultar igualmente a info@educintercambio.com.ar o a nuestros teléfonos para más información.
La ley de Educación Superior Nº 24.521/1995 para mayores de 25 años está vigente para Institutos de Nivel Superior de Capital Federal.
Los mayores de 25 años que no hayan completado sus estudios secundarios, podrán ingresar a cualquiera de nuestras Carreras. Para ello deben aprobar las instancias de evaluación conforme a lo establecido en la Disposición Nº 309/16 de la DGEGP, que consiste en:
La documentación a presentar para el legajo es:
Si, se toman equivalencias de materias aprobadas en carreras de nivel terciario o universitario. Para ello deberá presentar:
A partir de su evaluación y consideración desde Rectoría, se podrán tomar como equivalencias aquellas materias de alumnos con carrera finalizada. En caso de carrera incompleta, su fecha de aprobación no debe ser superior a los 10 años.
Si el Instituto donde comenzó a cursar es Oficial, y la carrera tiene el mismo número de resolución; puede continuar su formación con nosotros.
Para ello solicitará en el Instituto de origen una constancia de materias aprobadas e iniciará el trámite de Pase para nuestra Institución.
Si la carrera de origen pertenece a otro plan de estudios u otra jurisdicción; aunque sea la misma carrera; deberá solicitar equivalencias de las materias y no Pase.
Si, las carreras oficiales ofrecen puntos a los docentes, sobre los cuales deberán consultar en la Junta de Clasificación Docente, ya que varía según la jurisdicción.
El alumno una vez que obtiene el Título Oficial de Validez Nacional debe presentarse con el mismo en la Universidad que desee para poder solicitar el reconocimiento de materias.
Se evalúa en cada universidad, el caso de cada alumno a partir de la consideración de los contenidos trabajados en la carrera evaluando los programas de las materias cursadas y aprobadas. De esta manera, se reconocen las asignaturas que cada universidad considere de acuerdo al Plan de Estudios que posea en ese momento, según las disposiciones del Ministerio de Educación.