11 4521-0578 / +54 9 11 2386-8652

Tecnicatura Superior en Psicología Social

PRÓXIMO INICIO: MARZO 2024

Tecnicatura Superior en Psicología Social. RES 42/SSPLINED/19

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA PSICOLOGÍA SOCIAL?

La Tecnicatura Superior en Psicología Social está dirigida a toda persona que tenga interés en formarse teóricamente y conformar un rol para el saber hacer en grupos teniendo:

  • Sensibilidad social.
  • Interés en hacer una lectura crítica de la realidad.
  • Deseo de trabajar con otros desde lugares vulnerables, no solamente desde lo individual, sino en su inserción social.
  • Interés en el accionar político y social y su injerencia en el grupo-acción.

 

¿PARA QUÉ VAS A ESTAR CAPACITADO CON ESTA CARRERA?

Como “Técnico Superior en Psicología Social” estarás capacitado para:

  • Describir, analizar e intervenir en grupos, organizaciones y comunidades, para fortalecer el desarrollo del potencial humano, con el objetivo de preservar y promover la calidad de vida y el bienestar de las personas.
  • Identificar, analizar e intervenir con metodologías, técnicas y dispositivos apropiados para abordar problemáticas vinculares y comunicacionales en el campo de la interacción humana en ámbitos públicos y/o privados.
  • Abordar problemáticas inherentes a la infancia, a la juventud y a los adultos mayores, en situación de vulnerabilidad: adicciones, situación de calle, asilar, entre otras.
  • Generar, coordinar y supervisar grupos operativos. Participar operativamente en equipos interdisciplinarios.
  • Diseñar y planear proyectos de investigación - acción en el campo psicosocial.

 

¿DÓNDE PODRÁS TRABAJAR COMO PSICÓLOGO SOCIAL?

Podrás desempeñarte tanto en el ámbito público como privado en las áreas de educación, trabajo, desarrollo social, recreación, deportes, medio ambiente; desarrollo del tercer sector y del sector empresario productivo y de servicios, redes sociales, operando en las tareas específicas del Técnico Superior en Psicología Social.

Podrás insertarte en programas ya existentes barriales, comunitarios, municipales, provinciales y/o nacionales, diseñando y ejecutando proyectos sociales referidos al desarrollo del bienestar común en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

 

¿CUÁL ES LA SALIDA LABORAL DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA SOCIAL?

Los ámbitos donde puedes trabajar son múltiples, ya que el "saber hacer" con grupos abarca experiencias de intervención diferentes áreas: justicia, deporte, recreación, tiempo libre, tercera edad, sindicatos, gremios, voluntariados en O.N.G., emergencias psicosociales, catástrofes, problemáticas de género, violencia, entre otras:

  • Coordinación y construcción de equipos de trabajo.
  • Talleres de comunicación en empresas y organizaciones.
  • Programas de capacitación en Recursos Humanos. Diseño de programas de capacitación.
  • Intervención en procesos de cambios y reconversión. Intervención para potenciar las relaciones laborales.
  • Talleres de prevención y promoción de salud (violencia, adicciones, sida, embarazo precoz, etc.).
  • Mejorar la calidad de comunicación institucional.
  • Mediar en la resolución de conflictos.
  • Capacitación (a docentes, trabajadores sociales, etc) en técnicas participativas y recreativas.
  • Capacitación a docentes y directivos en temas como comunicación, vínculo, trabajo en equipo y su relación con el aprendizaje.
  • Potenciar equipos deportivos para incrementar su rendimiento.
  • Presentación de proyectos a fuentes de financiamiento nacionales e internacionales.
  • Talleres de promoción de salud en niños, adolescentes y adultos mayores.
  • Intervenciones en espacios educativos, consultoras, asociaciones civiles, geriátricos, potenciando sus recursos humanos.

 

DURACIÓN DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

La Tecnicatura Superior en Psicología Social tiene una duración de 3 años.
El Título de Técnico Superior en Psicología Social es una titulación oficial.

 

Informate de la Tecnicatura Superior en Psicología Social

Para informarte de la Tecnicatura Superior en Psicología Social por favor contactanos al (011) 4521-0578, o a nuestro Whatsapp: (011) 2386-8652; escribinos al info@educintercambio.com.ar o pasá por el Instituto Intercambio en Av. Triunvirato 4654 1° Piso .
Por cualquier consulta estaremos disponibles para responderte.

Contactanos!