Un espacio para acompañar la emergencia, desarrollo y despliegue del Facilitador interno.
Que los estudiantes logren: Construir y desplegar actitudes y recursos para la facilitación grupal desde el ECP. Descubrir y desarrollar en grupo las potencialidades propias (singulares) inherentes al rol del facilitador.
Observar en el grupo modos relacionales, sus movimientos y necesidades. Diferenciar tipos de grupos. Revisar teorías y constructos acerca de los grupos. Ejercitar su Ser Facilitador en el contexto de este aprendizaje.
Los encuentros se desarrollarán con una frecuencia semanal, y una duración de 3 horas cátedra (2 horas reloj), la modalidad será presencial. Las clases se estructurarán en un formato teórico - práctico, con su correspondiente contextualización vivencial – experiencial.
En grupo buscaremos desde distintas dinámicas el estilo propio de ser facilitador grupal.