Destinada a alumnos que estén recibidos o cursando el último tramo de las Carreras: Tecnicaturas Superiores en Consultoría Psicología, en Psicología Social y/o en Acompañamiento Terapéutico Integral, operadoras/es en género, e integrantes de instituciones que quieran capacitarse para trabajar en la problemática.
Ciclo lectivo: 2023
Cantidad de horas semanales: 2 horas reloj
Modalidad: virtual
Dia y horario: Martes de 19 a 21 hs
Duración: 4 meses
Inicia: 15 de Agosto de 2023.
Facilitadora: Counselor Paola Hullk
La violencia familiar es una problemática que se encuentra instalada en nuestra sociedad con una intensidad creciente afectando sin diferenciación de edades, clases sociales o nivel de estudios. Por tal motivo es indispensable, como profesionales, contar con herramientas técnicas para un abordaje integral, asertivo y efectivo de la misma acompañando, conteniendo, y/o asesorando a los integrantes de las familias que estén siendo atravesadas desde sus múltiples modalidades y causas.
Que los estudiantes puedan:
Con la finalidad de que los alumnos culminen la especialización con recursos para trabajo en campo, se propone la realización de un trabajo práctico grupal a lo largo de la cursada, consistente en la confección de un proyecto para realizar dentro de alguna institución barrial (iglesias, clubes, escuelas, merenderos, hogares, etc.) ya sea para trabajar en prevención o en acompañamiento de personas que están sufriendo violencia intrafamiliar.
Para fortalecer esta propuesta contaremos con la visita de diferentes profesionales que nos mostrarán diversos modos de trabajo y enfoques aspirando al enriquecimiento de la cursada.
La docente facilitará el material de consulta.
Para informarte de la Especialización en Violencia Familiar por favor contactanos al (011) 4521-0578, o a nuestro Whatsapp: (011) 2386-8652; escribinos al info@educintercambio.com.ar o pasá por el Instituto Intercambio en Av. Triunvirato 4654 1° Piso .
Por cualquier consulta estaremos disponibles para responderte.